CORREO ACAPOMIL
Inicio
Nuestra Academia
Reseña Historica
Misión
Visión
Principios de la Educación
Modelo Educativo
Acreditación
Autoridades
Director de la Academia
Orgánica General
Consejo de Estudios
Comité Ejecutivo
Infraestructura Educativa
Laboratorio Física 360°
Laboratorio Química 360°
Auditorio 360°
Cafetería
Sala Lectura
Hall Atenea 360°
Patio Central 360°
Aulas de Estudios
Laboratorio Mecatrónica
Pregrado
Menciones de Ingeniería Politécnica Militar
Sistemas de Armas
Mantenimiento
Geografía
Abastecimiento y Finanzas
Comunicaciones e Informática
Profesores Militares de Academia
Objetivo y Antecedentes Generales
Requisitos y Postulación
Práctica Docente
Evaluación de la Práctica Docente
Consideraciones Finales y Documentos Solicitados
Postgrado y Educación Continua
Misión
Diplomados
Diplomado en Gestión de Procesos y Riesgos
Diplomado Conectividad y Redes.
Diplomado Gestión del Mantenimiento del Inventario Bélico.
Diplomado Administración Financiera.
Diplomado Gestión de Recursos Humanos.
Diplomado en Procedimientos de Gestión y Control Institucional.
Diplomado en Gestión de Instalaciones de Salud (COSALE).
Diplomado en Gestión de Bienestar (COB).
Diplomado en Procesos de Gestión de Transporte.
Diplomado en Control y Gestión del Riesgo.
Diplomado para Supervisores de Operaciones en Instalaciones de Bienestar (COB).
Diplomado en Gestión de la Calidad para los Organismos Verificadores y Certificadores de la Conformidad.
Cursos
Curso de Auditores Líderes Basados en NCH 19011:2018.
Curso de Cálculo de Incertidumbre y Validación de los Métodos, para Analistas y Jefes de Laboratorio).
Curso Tratamiento de no Conformidades y Gestión de Riesgo.
Curso Introducción al SISAE.
Curso de Buenas Prácticas para Organismos Evaluadores de Conformidad para el Aseguramiento de los Resultados.
Vinculación con el Medio
Misión
Vinculación con el Medio
Vinculación con el Egresado
Convenios
Publicaciones
Boletín Científico Tecnológico
Colección de Ensayos
Anuario 2017
Anuario 2016
Anuario 2015
Centro de Estudios en Ciencia y Tecnología
Misión
Objetivos
Proyectos de Investigación 2016
Configuración de Baterías de Larga Duración a Través de la Integración Tecnológica de Dispositivos de Almacenamiento Energético Secundario, Usando el Principio de Baterías Betavoltaicas. (CORFO) (2016).
Sistema de Educación y Entrenamiento 3D Utilizando Realidad Aumentada (2016)
Sistema de Simulación de Artillería de Campaña (SIMART) (2016)
Sistema de Evaluación de Vulnerabilidades de Software y Hardware ante Ciberataque (2016)
Sistema de Entrenamiento de Tiro Nocturno Interactivo (2016)
Proyectos de Investigación 2017
Baterías Betavoltaicas (2017)
Deflectores de Material Particulado Para las Tomas de Aire Mediante Cortina de Aire (2017)
Tecnologías Para uso Eficiente de Energías Fotovoltaicas en Climas Desérticos: Desarrollo de Recubrimientos Selectivos Antipolvo (2017)
Proyectos de Investigación 2018
Modificación de la posición del interruptor del aumento óptico de la cámara térmica del Tanque Leopard 2 A4 (2018)
Transmisión inalámbrica de imágenes y datos con estándar militar para vehículos militares (2018)
Proyectos de Investigación 2019
Estudio para la optimización del sistema de filtrado de aire de la admisión del vehículo Marder (2019)
Determinación oportuna y eficiente de la necesidad de reemplazo o eventual prolongación de la vida útil del material bélico institucional sujeto a mantenimiento (2019)
Admisión Alumnos
Proceso de postulación 2024-2026/2027
Guía de Orientaciones al Postulante
Fechas Importantes
Contacto Admisión
Exámenes Anteriores
Registra tus datos de postulación aquí
saltar
Estado de Convenios Academia Politécnica Militar 2020
INSTITUCIÓN
FECHA
ESTADO
OBJETIVOS
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO
05.JUL.2005
VIGENTE
Convenio Marco de colaboración para la realización conjunta de programas de postgrado.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO
07.AGO.2007
VIGENTE
Convenio para la realización del "Magíster en Ingeniería de Sistemas Logísticos" en conjunto con la PUCV.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO
10.DIC.2018
VIGENTE
Convenio para la realización del "Magíster en Ingeniería Industria mención "Gestión de Activos y Confiabilidad Operacional" en conjunto con la PUCV.
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES Y CONTROL
10.NOV.2016
VIGENTE
Válido para el proceso de formación de los alumnos de pre y postgrado de la ACAPOMIL en cuanto al empleo de talleres y realización de prácticas profesionales necesarias para la formación académica.
UNIVERSIDAD BERNARDO O´HIGGINS
25.JUN.2014
VIGENTE
Realización del Diplomado en "Gestión de Instalaciones de Salud para las Fuerzas Armadas", con el patrocinio de la Universidad Bernardo O´Higgins.
FUNDACIÓN PRO AYUDA AL NIÑO LISIADO TELETÓN
20.DIC.2016
VIGENTE
Aceptación de alumnos con capacidad limitada a los cursos regulares de la ACAPOMIL, según las cláusulas definidas en el Convenio.
INSTITUTO GEOGRÁFICO MILITAR
13.JUN.2017
VIGENTE
Válido para el proceso de formación de los alumnos de pre y postgrado de la ACAPOMIL en cuanto al empleo de talleres y realización de prácticas profesionales necesarias para la formación en el área de la ingeniería geográfica, geoinformática y de admjnistración y finanzas.
FÁBRICAS Y MAESTRANZAS DEL EJÉRCITO
23.JUN.2017
VIGENTE
Válido para el proceso de formación de los alumnos de pre y postgrado de la ACAPOMIL en cuanto al empleo de talleres y realización de prácticas profesionales necesarias para la formación académica.
REGIMIENTO LOGÍSTICO DEL EJERCITO Nº 3. "LIMACHE"
06.JUN.2017
VIGENTE
Válido para el proceso de formación de los alumnos de pre y postgrado de la ACAPOMIL en cuanto al empleo de talleres y realización de prácticas profesionales necesarias para la formación académica.
ESCUELA DE TELECOMUNICACIONES
(Convenio Marco)
18.ABR.2017
VIGENTE
Válido para el proceso de formación de los alumnos de pre y postgrado de la ACAPOMIL en cuanto al empleo de talleres y realización de prácticas profesionales necesarias para la formación académica.
ESCUELA DE TELECOMUNICACIONES
30.MAY.2017
VIGENTE
Realización conjunta del Diplomado de Conectividad y Redes para cursos de Oficiales y Cuadro Permanente.
ESCUELA DE TELECOMUNICACIONES
30.MAY.2017
VIGENTE
Colaboración mutua para la facilitación de laboratorios y talleres.
UNIVERSIDAD TÉCNICA METROPOLITANA (UTEM)
(Convenio Marco)
14.SEP.2016
VIGENTE
Convenio marco de colaboración mutua en las áreas de educación, capacitación, extensión, tesis, prácticas profesionales, investigación, innovación y desarrollo tecnológico.
COMISIÓN CHILENA DE ENERGÍA NUCLEAR (Convenio Marco)
05.SEP.2017
VIGENTE
Diseño y ejecución de programas, proyectos y acciones, prácticas profesionales, asesorías e investigación.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
20.JUN.2017
VIGENTE
Convenio Marco para actividades académicas tales como: educación, capacitación, extensión, memorias de pregrado, prácticas profesionales, investigación, innovación y desarrollo en ciencia y tecnología.
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
18.ABR.2018
VIGENTE
Convenio Marco de Colaboración para procecución de estudios IPM y mejoramiento de la gestión técnica de ambas Instituciones.
BANCO ESTADO
11.DIC.2017
VIGENTE
Convenio para regularizar las pasantías de alumnos de la mención Administración de la ACAPOMIL en el BancoEstado.
COMPAÑÍA DE ING. DE SISTEMAS Y DESARROLLOS FUNCIONALES LTDA.(SISDEF)
31.MAY.2018
VIGENTE
Convenio de colaboración académica para fortalecer el proceso de formación de los alumnos de la ACAPOMIL, facilitando la capacidad instalada de la planta, laboratorios y talleres.
DIVISIÓN DE MANTENIMIENTO DEL EJÉRCITO.(DIVMAN)
31.MAY.2018
VIGENTE
Válido para el proceso de formación de los alumnos de pre y postgrado de la ACAPOMIL en cuanto al empleo de talleres y realización de prácticas profesionales necesarias para la formación académica.
CONVENIOS EN TRÁMITE
INSTITUCIÓN
TIPO DE CONVENIO
SITUACIÓN ACTUAL
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA METROPOLITANA (UTEM)
Convenio específico para la realizar un estudio crítico del estado del arte de las celdas beta-voltáicas de tritio
El convenio fue visado por las asesorías jurídicas de ambas instituciones y en la actualidad se encuentra en estudio en el Centro de Estudios y Tecnología (CECTAP) desde octubre de 2018..